Skip to main content
  • Español
American Stroke Association (Asociación Americana del Derrame Cerebral)
American Heart Association
  • Síntomas de ataque o derrame cerebral
  • Voluntariado
  • Tienda HEART
  • Donar
  • Donar
  • site search Búsqueda
    Búsqueda
  • Acerca del derrame cerebral
  • La vida tras un derrame cerebral
  • Ayuda y soporte
  • Vida sana
  • Síntomas de ataque o derrame cerebral
    • English
    • Español
  1. Inicio
  2. Temas de salud
  3. Insuficiencia cardíaca
  4. Opciones de tratamiento
  5. Medicamentos para tratar la insuficiencia cardíaca

Medicamentos para tratar la insuficiencia cardíaca

Farmacéutico que explica los medicamentos al cliente

Los estudios han demostrado que varios tipos de fármacos son los más adecuados para tratar la insuficiencia cardíaca.

Es posible que los pacientes con insuficiencia cardíaca necesiten varios medicamentos. Cada uno trata un síntoma o factor contribuyente diferente, e incluye sus propias instrucciones y normas.

Usted y sus cuidadores deben trabajar con el equipo de cuidado de la salud para entender los medicamentos, y cuándo, con qué frecuencia y en qué dosis se deben tomar.

Es importante que informe a su médico (o a otros profesionales de la salud) sobre todos los fármacos que toma, y que comprenda los efectos deseados y los posibles efectos secundarios. El médico o farmacéutico son la mejor fuente de información para consultar. No dude en hacer preguntas sobre sus medicamentos.  

Es fundamental que las personas con insuficiencia cardíaca tomen sus medicamentos exactamente como lo indica el profesional de la salud para optimizar los beneficios. El uso de estos fármacos ha salvado vidas, ha prolongado su duración y ha mejorado la función cardíaca.

En la siguiente lista, se ofrece un resumen de muchos medicamentos típicos para tratar la insuficiencia cardíaca en diferentes etapas. Es posible que en su prescripción aparezca un nombre diferente del que se indica aquí. Los nombres de las marcas comerciales disponibles en EE. UU. se incluyen entre paréntesis después del nombre genérico del fármaco.

Los pacientes que toman i-ECA y ARA que contraen la COVID-19 deben continuar con el tratamiento, a menos que su médico les indique lo contrario.

* En esta sección, se resumen algunos de los principales tipos de medicamentos que se suelen prescribir para la insuficiencia cardíaca. Para su información y referencia, hemos incluido tanto los nombres genéricos como los principales nombres comerciales para ayudarlo a identificar lo que está tomando; no obstante, la AHA no recomienda ni respalda ningún producto en particular. Si su prescripción de medicación no está en esta lista, su profesional de la salud o farmacéutico es la mejor fuente de información a la que consultar. Es importante que informe a su médico sobre todos los fármacos que toma y que comprenda los efectos deseados y los posibles efectos secundarios. Nunca deje de tomar un medicamento ni cambie la dosis o frecuencia sin consultar previamente a su médico.

Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA)

Entre las prescripciones más frecuentes se incluyen:

  • Captopril (Capoten)
  • Enalapril (Vasotec)
  • Fosinopril (Monopril)
  • Lisinopril (Prinivil, Zestril)
  • Perindopril (Aceon)
  • Quinapril (Accupril)
  • Ramipril (Altace)
  • Trandolapril (Mavik)

Antagonistas de los receptores de la angiotensina II (o inhibidores)

(También se conocen como BRA o antagonistas de los receptores de la angiotensina II)

Entre las prescripciones más frecuentes se incluyen:

  • Candesartán (Atacand)
  • Losartán (Cozaar)
  • Valsartán (Diovan)

Inhibidores de la neprilisina y del receptor de la angiotensina (ARNI)

Los ARNI son un nuevo fármaco que combina inhibidores de la neprilisina con un ARA.

  • Sacubitrilo/valsartán

Inhibidor de la señal If

Esta clase de fármacos reduce la frecuencia cardíaca, de forma similar a otro tipo de fármacos, denominados betabloqueantes.

  • Ivabradina (Corlanor)

Betabloqueantes (también conocidos como agentes bloqueantes beta-adrenérgicos).

Entre las prescripciones más frecuentes se incluyen:

  • Bisoprolol (Zepbeta)
  • Succinato de metoprolol (Toprol XL)
  • Carvedilol (Coreg)
  • Carvedilol CR (Coreg CR) Toprol XL

Antagonistas de aldosterona

Entre las prescripciones más frecuentes se incluyen:

  • Espironolactona (Aldactone)
  • Eplerenona (Inspra)

Hidralazina y dinitrato de isosorbida (beneficios específicos para afroamericanos con insuficiencia cardíaca)

Prescritos habitualmente:

  • Hidralazina y dinitrato de isosorbida (fármaco combinado) (Bidil)

Diuréticos (también se conocen como “medicamentos para orinar”)

Entre las prescripciones más frecuentes se incluyen:

  • Furosemida (Lasix)
  • Bumetanida (Bumex)
  • Torasemida (Demadex)
  • Clorotiazida (Diuril)
  • Amilorida (Midamor) Clortalidona (Hygroton)
  • Hidroclorotiazida o HCTZ (Esidrix, Hydrodiuril)
  • Indapamida (Lozol)
  • Metolazona (Zaroxolyn)
  • Triamtereno (Dyrenium)

¿Qué hace este tipo de medicamento?

  • Hacen que el cuerpo elimine del exceso de líquidos y sodio a través de la micción.
  • Ayuda a aliviar la carga de trabajo del corazón.
  • Disminuye la acumulación de líquido en los pulmones y en otras partes del cuerpo, como los tobillos y las piernas. Cada diurético elimina el líquido a una velocidad diferente y con un método distinto.

Otros medicamentos que se pueden prescribir

El médico también puede prescribir otros fármacos menos utilizados en función de sus problemas de salud adicionales. Estos fármacos incluyen lo siguiente:

  • Anticoagulantes (* diluyentes sanguíneos): Estos fármacos se pueden prescribir si es un paciente con insuficiencia cardíaca y fibrilación auricular, o si tiene otro problema cardíaco. Los anticoagulantes no se utilizan para tratar la insuficiencia cardíaca sin la presencia de fibrilación auricular.
  • Fármacos reductores del colesterol (estatinas): Su médico puede prescribir esta clase de medicación si tiene colesterol alto o si ha sufrido un ataque al corazón. Este tipo de fármacos no se utiliza para tratar la insuficiencia cardíaca, sino otras afecciones según las indicaciones.
  • Digoxina: Algunos pacientes con insuficiencia cardíaca podrían recibir este fármaco si el médico considera que está justificado. 

Información adicional sobre medicamentos:

  • Descargue nuestra herramienta de seguimiento de medicamentos (PDF)
  • Obtenga más información sobre cómo estos medicamentos afectan otras enfermedades cardiovasculares distintas de la insuficiencia cardíaca.

Ver, aprender y vivir

Imagen en miniatura de la biblioteca cardiovascular interactiva

Vea su sistema cardiovascular en acción con nuestro sistema interactivo de ilustraciones y animaciones

Explorar la biblioteca

Última revisión: ene. 8, 2025

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print
(*Algunos medicamentos se denominan habitualmente anticoagulantes porque pueden ayudar a reducir la formación de coágulos de sangre. Existen tres tipos principales de anticoagulantes que los pacientes suelen tomar: anticoagulantes como warfarina o heparina, antiagregantes plaquetarios como la aspirina y fibrinolíticos como el activador tisular del plasminógeno (tPA). Cada tipo de medicamento tiene una función específica para impedir la formación de coágulos de sangre o de obstrucción de vasos sanguíneos, ataque al corazón o derrame cerebral).
La American Heart Association recibe apoyo de empresas farmacéuticas y biotecnológicas, fabricantes de dispositivos y proveedores de seguros médicos cuyos productos se mencionan en este artículo. La American Heart Association recibe apoyo de empresas farmacéuticas y biotecnológicas, fabricantes de dispositivos y proveedores de seguros médicos cuyos productos se mencionan en este artículo. Puede encontrar una lista de partidarios aquí.

Insuficiencia cardíaca

Insuficiencia cardíaca
  • What is Heart Failure?
    • Tipos de insuficiencia cardíaca
    • Clases de insuficiencia cardíaca
    • Insuficiencia cardíaca en niños y adolescentes
  • Causas y riesgos
    • Causas de la insuficiencia cardíaca
  • Signos y síntomas de la insuficiencia cardíaca
    • Tratamiento de los síntomas de insuficiencia cardíaca
  • Cómo diagnosticar la insuficiencia cardíaca
    • Pruebas comunes para la insuficiencia cardíaca
    • Fracción de eyección
    • ¿Cómo puedo mejorar la fracción de expulsión baja?
  • Opciones de tratamiento
    • Cambios en el estilo de vida
    • Rehabilitación cardíaca
    • Medicamentos para tratar la insuficiencia cardíaca
    • Hiperpotasemia (potasio alto)
    • Dispositivos y procedimientos quirúrgicos para tratar la insuficiencia cardíaca
    • Tratamiento de resincronización cardíaca (TRC)
    • Complementary and Alternative Medicines
  • Vivir con insuficiencia cardíaca y manejo de la insuficiencia cardíaca avanzada
    • Cambios físicos que debe comunicar
    • Su equipo de cuidado de la salud para la insuficiencia cardíaca
    • Ayuda para los cuidadores de pacientes con insuficiencia cardiaca
    • COVID-19 y la insuficiencia cardíaca
    • Insuficiencia cardíaca avanzada
    • Cómo reconocer la insuficiencia cardíaca avanzada
    • Planificación anticipada: insuficiencia cardíaca avanzada
    • Toma de decisiones compartidas sobre la insuficiencia cardíaca
  • Herramientas y recursos
    • Preguntas para plantear a su médico

Artículos relacionados

man holding pills

Tomar el control de sus medicamentos

Heart Failure: Partnering in Your Treatment PDF

Su equipo de cuidado de la salud para la insuficiencia cardíaca

Línea de apoyo familiar de derrame cerebral:
Llama al 1-888-478-7653
De lunes a viernes: 8:30 a. m. a 5 p. m. CST
derramecerebral.org/hablaconnosotros

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

About Us

  • About the American Stroke Association
  • Annual Report
  • AHA Financial Information
  • Careers
  • International Programs
  • Latest Heart and Stroke News
  • AHA/ASA Media Newsroom

Get Involved

  • Donate Now
  • Make a Memorial Gift
  • Ways to Give
  • Advocate
  • Volunteer
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Our Sites

  • American Heart Association
  • CPR & ECC
  • Professional Heart Daily
  • More Sites
  • Facebook
  • X formerly known as Twitter
  • Instagram
  • Tik Tok
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.

×

Este enlace se proporciona exclusivamente de cortesía. No representa ninguna garantía ni promoción de la entidad independiente ni de ningún producto ni servicio.

Proceder
OSZAR »